En realidad no existe ninguna regla exacta que determine la solución más adecuada, pero sí hay factores que condicionan su elección; el mejor sistema de almacenaje es aquel que responde a las necesidades y condiciones de cada instalación en concreto, y de la forma más rentable posible.
Lo ideal es tomar en cuenta los siguientes datos: capacidad de carga, número de referencias, número de pallets por referencia, espacio disponible, operativa general o flujos de mercancía, equipos de manutención disponibles o con posibilidad de ser sustituidos, así como la capacidad de inversión.
- CAPACIDAD DE CARGA
La capacidad de carga por nivel de la estantería es un aspecto fundamental a la hora de elegir una solución de almacenaje. Necesitamos tener una idea clara del peso de los productos que vamos a almacenar por nivel y nunca sobre pasar el peso de cada tipo de estantería metálica; por un lado encontraremos estanterías para cargas ligeras y de pequeño o mediano tamaño, así como estanterías para cargas pesadas o estanterías de acceso con montacargas.
- TIPOS DE PRODUCTOS DE STOCK A ALMACENAR
Se trata de una de las consideraciones más importantes para hacer una elección adecuada de los racks, ya que es importante considerar el número de tipos de productos de stock a almacenar, en comparación con el número de pallets reales almacenados. A mayor heterogeneidad de mercancías, más importante será el papel de la selectividad y la accesibilidad, y cuanto menor sea la variedad de productos de existencias en relación con el número de pallets que se almacenan, probablemente menor selectividad será necesaria.
- DIMENSIONES QUE OPTIMICEN EL ESPACIO
Se trata de uno de los objetivos primordiales de las estanterías metálicas, porque si bien podemos encontrar medidas estándar que resuelven las necesidades básicas de almacenaje, también tenemos la opción de contar con una estantería metálica que encaje a la perfección en el espacio y que nos ayude a aprovechar el área al máximo. Para almacenaje compacto o de gran densidad, suelen utilizarse dos tipos de estanterías:
- Las drive in:Son aquellas que se colocan en la profundidad, apoyadas sobre la pared por su parte trasera y dejando un solo pasillo al lado contrario para la circulación.
- Las drive through:Las estanterías se ubican formando una isla y dejando dos pasillos por ambos lados. Este esquema nos permite reducir los requisitos de espacio de almacenaje por un 35 por ciento o más, comparado con una configuración convencional de rack selectivo.
- ELEGIR A UN BUEN PROVEEDOR
Un proveedor adecuado es aquel que resolverá nuestras dudas, nos visitará para verificar el espacio con el que contamos y sus sugerencias siempre serán en favor de optimizar nuestros resultados. En Dura-Racks, somos un fabricante de racks que se distingue porque su calidad, costo y servicio van de la mano, así que una vez que nos conocen nos consideran la opción más competitiva del mercado.
Aunque en esta ocasión hemos abordado algunos de los factores más importantes a considerar al momento al momento de seleccionar una estantería, debemos tener presente que cada almacén se enfrenta a su propio conjunto de desafíos y cada empresa tiene sus propios objetivos, por ello es que resulta ideal consultar con uno de nuestros asesores en Dura-Racks y así podremos encargarnos de darles a conocer las características y ventajas de cada sistema, para que puedan encontrar los racks para almacenes más adecuados.